Período como profesor: |
Nombre: |
Nacido: |
Lugar de enseñanza: |
Integrante en Uruguay
de la Orquesta: |
Metodología de
enseñanza: |
Maestros que lo
formaron: |
1856
-1907 |
Pedro Bazzani |
Italia
|
Particular
|
Orquesta
del Teatro Solís / Orq
de la Sociedad Beethoven
|
?
|
En
Italia ¿? |
1876
- 1903 |
Camilo Formentini |
Italia
|
Conservatorio
La Lira |
Orquesta
"La Lira" |
?
|
En
Italia ¿? |
1879
- ? |
Cesar Bignami |
|
Escuela
de Artes y Oficios |
Orquesta
Sarmiento |
Métodos
para violoncello |
¿? |
1904
- ? |
Sebastián Castorino |
Uruguay
|
Conservatorio
Montevideo |
Orquesta
"La Lira" |
Métodos
para violoncello y otros |
Violoncelistas
y contrabajistas ¿? |
1904
- ? |
Bassano Mazzucchi |
Italia
|
Conservatorio
La Lira |
Orquesta
"La Lira" |
Métodos
para Violoncello y contrabajo |
Violoncelistas
y contrabajistas ?? |
1929
- 1950 |
Juan J. Navarro |
Uruguay
|
Escuela
Municipal de Música de Montevideo |
Orquesta
Sinfónica del SODRE 1er.
Contrabajo |
?
|
?
|
1950 -196 |
Rodolfo Battesini |
Italia
|
Conservatorio
Nacional |
Orquesta
Sinfónica del SODRE, 1er. Contrabajo |
I.Billé (1.3.4) Arco francés |
I.
Billé |
1960-1970
|
Ricardo Planas |
Argentina
|
Conservatorio
Nacional |
Orq. Sinfónica del SODRE 1er. Contrabajo |
Billé (1.3.4) Arco francés |
Rovira
|
1960
- ? |
Víctor Puglia |
Uruguay
|
Escuela
Municipal de Música de Montevideo |
Banda
Sinfónica Municipal
|
Billé
(1.3.4) Arco
francés |
Rodolfo
Battesini |
1963
- 1974 |
Rafael Addiego |
Uruguay
|
Escuela
Municipal de Música de Montevideo |
Banda Sinfónica Municipal de Montevideo Orquesta Sinf. del SODRE |
Billé
(1.3.4) Madenski
Arco
francés |
Addiego Rodolfo
Battesini |
1969
- 1984 |
Federico García Vigil |
Uruguay
|
Conservatorio Nacional Conserv. Falleri-Balzo |
Orquesta
Sinfónica del SODRE |
I.Billé (1.3.4) Arco francés |
Ricardo Planas Orestes
Urfé |
1970
- 1973 |
Osvaldo Nolé |
Uruguay
|
Particular
|
Orquesta Sinf. Municipal de Montevideo 1er. Contrabajo |
Billé (1.3.4) Arco francés |
Rodolfo Battesini Ricardo Planas |
1976
- 1992 |
Elio Pino Battesini |
Italia
|
Conservatorio
Nacional Escuela
Municipal de Música de Montevideo |
Orquesta
Sinf. del SODRE 1er.
Contrabajo |
Billé (1.3.4)
Método de R. Battesini Arco francés |
Rodolfo Battesini |
1988
- |
Carlos Weiske |
Uruguay
|
Escuela
Universitaria de Música (EUM) Facultad
de Artes Instituto
de Música |
Orq
Filarmónica de Montevideo 1er. Contrabajo Orquesta
Sinfónica del SODRE 1er. Contrabajo |
Simandl, Hrabé, Billé, etc. Apuntes Complementarios de C. Weiske 1.2.4 Arco francés |
Pino Battesini Fernando Poblete Eduardo Alegre Bertran Turetzky |
1994
-2012 |
Juan José Aldado |
Uruguay
|
Escuela
Municipal de Música de Montevideo |
Orq.
Filarmónica de Montevideo |
I. Billé, Streicher, Simandl
1.2.4
Arco francés |
Rafael Addiego R. Planas C. Weiske |
1990
- 1992 1995
- 2018 2017
- |
Fernando Aguirre |
Uruguay
|
Escuela Universitaria de Música Conservatorio de AUDEM Escuela de Música de Maldonado |
Orq.
Filarmónica de Montevideo OSSODRE |
L. Streicher
1.2.4
Arco alemán |
Dante Lagarde E. Battesini García Vigil E. Alegre J. Rapport |
2010
- |
Virgilio Carlevaro |
Uruguay |
Escuela
Universitaria de Música (EUM) |
Orq.
Filarmónica de Montevideo |
Simandl, Hrabé, Billé, etc. Apuntes de C. Weiske 1.2.4 / Arco francés |
Carlos.
Weiske
|
2013
- |
Roberto De Bellis |
Uruguay |
Escuela
Municipal de Música de Montevideo |
Orq.
Filarmónica de Montevideo |
Simandl,
George Vance 1.2.4 Arco francés |
Carlos
Weiske Lucas
Drew Brad
Opland |
2012
- |
Diego Zecharies |
Uruguay |
PRONAFOR Programa Nacional de Formación Orquestal |
Orquesta
Juvenil del SODRE |
Simandl y otros Arco alemán 1.2.4 |
C.
Weiske Rainer
Zepperitz Klaus
Stoll |
Se agradece todo aporte que tienda a corregir, ampliar y mejorar este trabajo de investigación. Envía tu colaboración al E-mail: carlosjavierweiske@gmail.com , muchas gracias. Prof. Carlos Weiske Brandi
|
lunes, 20 de mayo de 2024
Cronología de Profesores de Contrabajo en Uruguay desde 1856 a nuestra fecha
Cronología de Profesores de Contrabajo en Uruguay
desde 1856 a nuestra fecha.
investigación realizada por el Prof. Carlos Weiske para
la Cátedra de Contrabajo de
la Facultad de Artes – Instituto de Música
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario